lunes, 6 de junio de 2016

¿Te quieres comprar un piso en España?

Después de algunos años en crisis, la venta de pisos ha comenzado a crecer, al desinflarse la burbuja inmobiliaria, los precios de los pisos, dependiendo de la ubicación y si es primera o segunda mano, han disminuido considerablemente, lo que ha traído como consecuencia el incremento de las operaciones inmobiliarias.

Esta es la evolución por trimestres en los años 2014 y 2015, en total, el incremento es de 9,75% en el total de transacciones inmobiliaria.

(Fuente: Fomento.gob.es)

España es el segundo país en Europa, con mejores oportunidades para la inversión inmobiliaria, tan sólo superado por Alemania.

     (Fuente: Idealista.com)

Estas condiciones, han hecho que no sólo nacionales, sino también extranjeros, sean atraídos por la oferta inmobiliaria. El gobierno para promover la inversión en ladrillo, brinda permiso de residencia a las personas que adquieran inmuebles por un valor superior a 500 mil euros. 

¿Que necesitas para hacerte con una hipoteca?


Cualquier persona con documento nacional de identidad vigente (NIE o NIF), puede comprar una vivienda en España. Si tiene el dinero para pagarlo al contado, no hay ningún problema, pero si requiere de un préstamo hipotecario, debe cumplir ciertas condiciones, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Los Bancos no otorgan el 100% de préstamo hipotecario, como mucho el 80%.
  • El comprador deberá afrontar los gastos de formalización y gestión de la operación, que entre Notaría, Registro e Impuestos, puede llegar a ser un 10% de la hipoteca. El impuesto depende de la comunidad autónoma, la edad del comprador y de sus condiciones físicas, los minusválidos tienen beneficios tributarios por ejemplo.
  • De los dos puntos anteriores, deducimos que el comprador, deberá contar con al menos un 30% del precio de la vivienda, para poder afrontar los gastos. Si es una vivienda de 200 mil euros, estamos hablando de entre 40 y 50 mil euros.
  • Toda persona que solicita un préstamo hipotecario, será evaluado por los analístas de crédito de la entidad bancaria elegida, teniendo en cuenta los ingresos mensuales tanto individuales como familiares, de ser el caso, la entidad podrá solicitar un avalista que respalde al comprador.
Los bancos no realizan los trámites de gestión hipotecaria, estos servicios son tercerizados a grandes gestorías con delegaciones en toda España, que se encargan de la asistencia a la firma, y a través de una provisión de fondos, realizan el pago del impuestos, los gastos de notaría, la inscripción en el registro de la propiedad, etc.

Donde buscar piso en España

Los bancos tienen una amplia cartera de inmuebles, generalmente de segunda mano, que han sido devueltos mediantes daciones en pago o simplemente producto de los desahucios. Mediante empresas de Real State, estas carteras de inmuebles son gestionados, reformados y puestos a la venta en portales web, a través de inmobiliarias pertenecientes a los bancos.

Empresas como Managering Gestión o Exequator, se encargan del mantenimiento, reparación, cambio de cerradura, certificaciones energéticas y muchos otros servicios, para la puesta en venta de estos inmuebles.

Lista de inmobiliarias de Bancos 

Banco Popular - Inmobiliaria Aliseda www.alisedainmobiliaria.com

Banco Sabadell -  Inmobiliaria: Solvia www.solvia.es

Caixa Bank - Inmobiliaria: Servihabitat www.servihabitat.es

BBVA - Inmobiliaria: BBVA Vivienda www.bbvavivienda.com

Santander - Inmobiliaria: Altamira Inmuebles www.altamirainmuebles.com

ING - Inmobiliaria: ING Properties www.ingproperties.com

Todas estas inmobiliarias, no sólo ofrecen Venta de pisos, también alquileres a buenos precios.

 

 


























No hay comentarios:

Publicar un comentario